[Guía Completa] Internacionalizar un Sitio Web WordPress (Idiomas, Monedas y Envíos)

Portada del blog Cómo internacionalizar un sitio web WordPress

Tabla de Contenidos

Introducción

Internacionalizar tu sitio web WordPress es un paso crucial si deseas expandir tu negocio a nuevos mercados. Este proceso implica adaptar tu tienda para que sea accesible a usuarios de diferentes países, permitiendo que naveguen y compren en su idioma y moneda preferidos. En esta guía, te explicaremos cómo hacerlo de manera efectiva, abarcando desde la selección de plugins hasta la configuración de envíos internacionales.

1. Selección de Plugins para Multilingüismo

Para convertir tu sitio web en multilingüe, necesitarás un plugin que te permita agregar y gestionar diferentes idiomas. Algunas opciones recomendadas son:

  • WPML (WordPress Multilingual Plugin): Es uno de los plugins más populares para gestionar varios idiomas. Te permite traducir páginas, publicaciones, tipos de contenido, menús y más.
  • Polylang: Una alternativa gratuita que también ofrece funciones completas de multilingüismo, aunque para funciones avanzadas puedes necesitar la versión Pro.
  • Weglot: Este plugin traduce automáticamente tu sitio web y lo gestiona como una solución SaaS, lo que puede ser más conveniente para aquellos que buscan una configuración sencilla.
Logo de WPML
WPML
Logo de Polylang
Polylang
Logo de Weglot
Weglot

2. Configuración de Idiomas

Una vez instalado el plugin de tu elección, es momento de configurar los idiomas. Aquí te mostramos cómo hacerlo con WPML:

  1. Instalación del Plugin: Ve a la sección de plugins en tu panel de administración de WordPress, busca WPML, instálalo y actívalo.
  2. Agregar Idiomas: Desde el panel de WPML, selecciona los idiomas que deseas agregar a tu sitio. Puedes elegir entre más de 40 idiomas predeterminados.
  3. Configurar Traducciones: Define si las traducciones serán manuales o automáticas, y asigna traductores si es necesario.
Imágen de cómo agregar un nuevo idioma desde WPML
Cómo agregar un nuevo idioma desde WPML

3. Añadir Múltiples Monedas

Para que tus clientes puedan pagar en su moneda local, es importante que configures una opción de múltiples monedas en tu tienda. El plugin WooCommerce Multilingual (compatible con WPML) es una excelente opción.

  1. Instalación: Instala WooCommerce Multilingual desde el repositorio de plugins de WordPress.
  2. Configuración de Monedas: Ve a la sección de WooCommerce en tu panel de administración, selecciona «Multilingual» y luego «Monedas». Aquí podrás agregar las monedas que desees.
  3. Tarifas de Conversión: Puedes configurar tarifas de conversión automáticas usando servicios externos como Open Exchange Rates, o puedes configurarlas manualmente.
Imágen de cómo agregar monedas en WordPress
Cómo agregar monedas en WordPress

4. Configuración de Envíos Internacionales

Una vez que has agregado idiomas y monedas, el siguiente paso es configurar los envíos internacionales. WooCommerce facilita este proceso con sus opciones de envío integradas y plugins adicionales:

  1. Zonas de Envío: En WooCommerce, ve a la sección «Envío» y luego «Zonas de Envío». Aquí puedes agregar zonas específicas para diferentes países o regiones.
  2. Métodos de Envío: Para cada zona de envío, puedes asignar métodos como tarifa fija, envío gratuito o tarifas en tiempo real a través de servicios como DHL o FedEx.
  3. Plugins Adicionales: Considera usar plugins como Table Rate Shipping para configurar tarifas más complejas, o Advanced Shipment Tracking para ofrecer seguimiento de envíos a tus clientes.
Imágen de cómo agregar zonas de envío en WooCommerce
Cómo agregar zonas de envío en WooCommerce

5. Optimización para SEO Internacional

Para asegurar que tu sitio web sea visible en diferentes mercados, es crucial optimizar tu SEO internacionalmente. Aquí algunos consejos clave:

  • URLs Localizadas: Asegúrate de que cada versión de tu sitio en diferentes idiomas tenga su propia URL única (por ejemplo, misitio.com/es o es.misitio.com para la versión en español).
  • Etiquetas hreflang: Estas etiquetas ayudan a Google a identificar las versiones lingüísticas de tu sitio. WPML las añade automáticamente, pero si usas otro plugin, asegúrate de configurarlas.
  • Palabras Clave Locales: Realiza una investigación de palabras clave para cada mercado y optimiza tu contenido en consecuencia.

Conclusión

Internacionalizar tu sitio WordPress es un proceso que requiere tiempo y planificación, pero con los plugins y configuraciones correctas, puedes abrir tu tienda a un mundo de nuevas oportunidades. Asegúrate de seguir cada paso detalladamente y adaptar tu estrategia a las necesidades de cada mercado para maximizar tu éxito global.

Hagamos tu
proyecto realidad

rocket-front-premium

Sigue Aprendiendo

CMS

HEADLESS WORDPRESS: QUE ES Y POR QUÉ DEBERÍAS CONSIDERARLO

Introducción En el mundo del desarrollo web, la tecnología avanza muy rápido y, con ello, …

Leer más →
Ecommerce

Los 10 Mejores Plugins de IA para Optimizar tu Sitio WordPress en 2024

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando WordPress al permitir a los usuarios automatizar tareas, mejorar …

Leer más →
Best WordPress editors and their advantages
Ecommerce

Los Mejores Editores Visuales para WordPress en 2024

La creación de sitios web en WordPress ha evolucionado considerablemente gracias al desarrollo de editores visuales, también conocidos como constructores de páginas.

Leer más →
Abrir chat
1
Hablémos 🚀
👋 ¡Hola!
¿Cómo puedo ayudarte a mejorar tu sitio web hoy?