Introducción
WordPress es una de las plataformas más versátiles y potentes para crear sitios web. Su facilidad de uso, junto con su amplio ecosistema de plugins y temas, lo convierte en la opción ideal tanto para principiantes como para desarrolladores avanzados. Sin embargo, esa misma flexibilidad puede llevar a cometer errores que afectan el rendimiento, la seguridad y la experiencia del usuario.
A lo largo de los años, hemos ayudado a muchos clientes a corregir fallos que podrían haberse evitado con una planificación adecuada. Por eso, hoy te compartimos los 5 errores más comunes al crear un sitio web en WordPress, y lo más importante: cómo evitarlos desde el principio.
1. No utilizar un tema ligero y optimizado
Es tentador elegir un tema con animaciones espectaculares, sliders por doquier y decenas de efectos visuales. Pero estos temas suelen venir con mucho código innecesario que ralentiza el sitio y afecta negativamente al SEO y a la experiencia del usuario.
Cómo evitarlo:
Elige un tema ligero, responsivo y bien codificado. Algunas opciones recomendadas son Astra, Hello Elementor o GeneratePress. Y si vas a usar un constructor visual como Elementor, asegúrate de que el tema esté optimizado para integrarse con él.
Además, prueba siempre la demo del tema antes de instalarlo: revisa su velocidad de carga, su adaptabilidad en dispositivos móviles y su facilidad de personalización.
2. Instalar demasiados plugins (o los Incorrectos)
Uno de los grandes atractivos de WordPress es su biblioteca de plugins. Pero instalar plugins en exceso, especialmente si son de baja calidad, puede generar conflictos, vulnerabilidades o hacer más lento el sitio.
Cómo evitarlo:
Antes de instalar un plugin, pregúntate: ¿realmente lo necesito? Revisa la reputación del plugin, su compatibilidad con tu versión de WordPress y cuándo fue su última actualización. Mantén solo los esenciales y evita duplicar funciones.
3. No configurar correctamente los enlaces permanentes
Muchos sitios nuevos conservan la estructura predeterminada de URLs como tusitio.com/?p=123, lo cual no es amigable para el SEO ni para los usuarios.
Cómo evitarlo:
Apenas instales WordPress, ve a Ajustes > Enlaces permanentes y selecciona una estructura basada en el nombre de la entrada o personalizada. Esto hará que tus URLs sean más claras y optimizadas para los buscadores.
4. Ignorar la seguridad desde el INICIO
Al pensar en seguridad, muchos creen que los ataques solo ocurren en sitios grandes. Pero la realidad es que los sitios WordPress mal protegidos son blanco fácil para bots y scripts automatizados.
Cómo evitarlo:
Cambia el nombre de usuario por defecto, utiliza contraseñas seguras, instala un plugin de seguridad confiable como Wordfence y activa el doble factor de autenticación. Además, mantén WordPress, los temas y plugins siempre actualizados.
5. No hacer copias de seguridad periódicas
¿Te imaginas perder todo el contenido de tu web por un error o un hackeo y no tener cómo recuperarlo? Es más común de lo que parece.
Cómo evitarlo:
Instala un plugin de copias de seguridad como All-in-One WP Migration. Programa backups automáticos y almacénalos en la nube (Google Drive, Dropbox, etc.). Así tendrás la tranquilidad de poder restaurar tu sitio en caso de emergencia.
Bonificación: Elegir un mal servicio de alojamiento
Este es un error que muchos pasan por alto y termina costando caro. Un mal hosting puede hacer que tu sitio cargue lento, tenga caídas frecuentes o incluso sea más vulnerable a ataques.
Cómo evitarlo:
Escoge un proveedor de hosting especializado en WordPress, con buen soporte técnico y servidores optimizados. Algunas buenas opciones son Hostinger, AWS, Google Cloud,DigitalOcean, WP Engine. Un buen hosting no es un gasto, es una inversión en la estabilidad y el rendimiento de tu sitio.
Un buen alojamiento no es un gasto, es una inversión en la estabilidad y el rendimiento de tu sitio.
Conclusión
Crear un sitio web en WordPress es sencillo, pero mantenerlo profesional, rápido y seguro requiere atención a los detalles.
Evitar estos errores comunes desde el principio no solo te ahorrará tiempo y dolores de cabeza, sino que también te permitirá ofrecer una mejor experiencia a tus usuarios y mejorar tu posicionamiento online.